Una bitácora es,
en la actualidad, un cuaderno o publicación que permite llevar un registro
escrito de diversas acciones. Su organización es cronológica, lo que facilita
la revisión de los contenidos anotados.
Es el cuaderno en
el cual estudiantes, diseñadores y artistas plásticos, entre otros, desarrollan
sus bocetos, toman nota de ideas y cualquier información que consideren que
puede resultar útil para su trabajo.
Su relevancia es
tal que en los últimos años se han realizado exposiciones sobre las bitácoras
de distintos artistas.
El nombre
bitácora se basa en los cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para
relatar el desarrollo del viaje y que iban situados en la bitácora. Aunque el
nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en las
carreras gráficas, el cuaderno de trabajo o bocetos ha sido utilizado desde
siempre por los artistas plásticos.
Las bitácoras han
evolucionado y existen varias clasificaciones así como variados recursos para
elaborarlas.
Algunos tipos de
bitácoras son:
v Bitácoras electrónicas o de red, también conocidas como
weblogs.
v Bitácoras visuales y auditivas
v Y las tradicionales “impresas” (que pueden incluir
descripciones escritas, dibujos y signos)