lunes, 8 de diciembre de 2014

PASOS PARA LA INSTALACION DE UNA RED LAN


1. Lo primero que se debe hacer para la elaboración de una red es hacer un croquis para que de esta forma tener una mejor visión de lo que se desea.

 

 
2. Después debemos elaborar un presupuesto de todos los componentes que debemos tener para nuestra red, un listado de todos de todo.
 
 
3. Después de realizar lo anterior, debemos colocar todos los componentes que necesitaremos según el croquis realizado anteriormente. Por lo general, lo primero que se instala son las canaletas que casi siempre van instaladas detrás de las estaciones de trabajo.
 
 
4. Enseguida proseguiremos a colocar todos nuestros escritorios (mesas, sillas, etc.). No hay que olvidar que también se debe colocar un estante donde ira nuestro servidor de Internet (Swicth, Router, Modem, etc.).
 
 
 
 
5. Lo consiguiente a esto es elaborar nuestro cable de red, que puede ser de conectores RJ-45, fibra óptica, etc. También podemos comprar el cable ya elaborado.
 
6. Y por último y para finalizar crearemos una red informática para que así podamos compartir la información con los demás ordenadores y poder compartir también algunos otros dispositivos, como impresoras, escáneres, etc.
 
 
 
 


viernes, 21 de noviembre de 2014

ELABORACIÓN DE CABLES DE RED LAN

Los materiales que vamos a ocupar:
·         Cable UTP
·         Conectores RJ45
·         Ponchadora
·         Tester
·         Tijeras

Primero desenrollamos la longitud del cable que vamos a necesitar

Después retiramos la cubierta exterior del cable con las tijeras cuidando de no morder o cortar el cableado interno.

Localizamos los cables que están trenzados y los desenredamos.




Después colocamos los cables basados en las especificaciones de cableado  que estas siguiendo, una vez ya acomoda la serie de colores presionamos los cables y paralelos entre el pulgar y el índice para dejarlos planos.

 Con las tijeras o con la ponchadora cortamos los cables de manera que queden dos centímetros desde la base de la funda, tienen que quedar todos los cables parejos.













Después colocamos los cables en los conectores RJ45 cuidando que entren correctamente y que no se muevan.


















Introducimos el cable UTP en la ponchadora de man
era que el conector quede bien puesto y presionamos fuerte. Cuando escuchemos un pequeño tronido es porque ya está ponchado.
















Para comprobar si el cable quedo bien hecho y que funciona usamos el teste, lo conectamos de los dos extremos y si todos los foquitos del tester prenden fue un éxito.



viernes, 24 de octubre de 2014

COMPONENTES DE UNA RED


*      SERVIDOR:   Es una computadora de gran potencia y capacidad que actúa como maquina principal, maneja, controla su seguridad y distribuye el acceso a los recursos  y datos,

Comparte recursos con otras computadoras, impresoras, unidades de disco, unidades de CD-ROM, directorios en disco duros.

Estos pueden ser de dos tipos:
Dedicados que solo realizan tarea de red y no se usa como puesto normal de cliente.
No dedicados realizan tareas de red y se utiliza como puesto normal.


*      TARJETA DE INTERFAZ DE RED: Estas se instalan dentro del ordenador y son las que hacen posible la conexión del PC con la red.

Sus funciones son:
o   Preparar los datos del equipo para el cable de red
o   Enviar los datos de otro equipo
o   Controlar el flujo de datos entre el equipo y el sistema del cableado

Existen dos maneras de conexión:

                   CABLE                                                                                      INALAMBRICA
 
 


*      MODEM: Es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem.
 Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
 
                           


                                       DISPOSITIVOS  DISTRIBUIDORES

v  ROUTER (Concentrador): solamente recoge y distribuye señales entre los ordenadores de la red.









v  SWITCH (Conmutador): además de concentrar señales, puede seleccionar el envío de paquetes y lleva estadísticas de tráfico y errores en la red.









v  HUB (Concentrador): solamente recoge y distribuye señales entre los ordenadores de la red.





  
*      CABLEADO: Conectan cada una de las tarjetas de red (NIC) de los ordenadores que componen la red, normalmente a través de un concentrador (HUB), constituyendo los canales de comunicación de la red.
Existen tres tipos de cable:
 

FIBRA OPTICA                                                COAXIAL                             TRENZADO



*      SISTEMA OPERATIVO: Son programas que gestionan la red y sus recursos. Existen  2 TIPOS básico
S.O. para redes PUNTO A PUNTO: donde los ordenadores tienen el mismo estatus. Es suficiente con que cada ordenador tenga Windows 98, XP o Vista.

 S.O. para redes con SERVIDOR DEDICADO: donde hay servidores dedicados con mayor estatus en la red. Estos suelen tener S.O. específicos para gestión de red como Windows NT SERVER. EL resto de Clientes.